
La asamblea anual del Consejo de Administración de la Fundación Juan Pablo II para el Sahel se lleva a cabo este 2025 en la capital de Senegal, Dakar, del 17 al 21 de febrero.
La Fundación Pontificia tiene el nombre del Papa que quiso su creación en 1984 y es un organismo instrumental del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral (DSDHI), del que comparte los valores y la misión de promover el desarrollo humano integral en la región del Sahel.
La hermana Alessandra Smerilli (quien también participó en el último Consejo de Administración en Burkina Faso) y Mons. Roberto Campisi han llevado la cercanía y la preocupación del Santo Padre por la Fundación y por la región en la que esta opera. En particular, la secretario del DSDHI ha mostrado el apoyo del Papa Francisco y del Dicasterio en el esfuerzo unánime por “luchar contra la pobreza, en la realización de un desarrollo humano integral para todos nuestros hermanos y hermanas y en la búsqueda de una convivencia pacífica entre los pueblos del Sahel”.
Sor Smerilli también agradeció a la Fundación -representada por el nuevo Delegado Pontificio, Mons. Florent Koné, obispo de Malí, y por el nuevo consejo- por el compromiso, el tiempo y la energía dedicados a favor de "una mejor África”.
La secretario del DSDHI reafirmó que el papel del Dicasterio es apoyar a la iglesia local en sus prioridades y acompañar los procesos de empoderamiento: “Asegurándonos de un estatus adecuado a los tiempos actuales y una buena gobernanza, deseamos que la Fundación pueda responder con capacidad y flexibilidad a los numerosos desafíos que debe enfrentar”.