Encuentro sobre la Pastoral de la Movilidad Humana Fronteriza entre Perú, Chile y Bolivia

El IX Encuentro de Obispos y agentes de pastoral sobre el acompañamiento y vigilancia de la frontera entre Chile, Perú y Bolivia se lleva a cabo en Tacna, Perú, del 18 al 21 de junio de 2024

Encuentro sobre la Pastoral de la Movilidad Humana Fronteriza entre Perú, Chile y Bolivia

Del 18 al 21 de junio de 2024 se lleva a cabo el IX Encuentro de Obispos y agentes de pastoral de la movilidad humana de las fronteras entre Perú, Chile y Bolivia.

El Proyecto de los Encuentros de la Triple Frontera nació en 2002 por iniciativa de INCAMI - Pastoral de Movilidad Humana de Perú y Bolivia - para dar seguimiento al monitoreo permanente de los movimientos migratorios en América Latina realizado por los Padres Scalabrinianos en coordinación con los Obispos de la Frontera.

El propósito de la reunión en Tacna es definir nuevos objetivos, a la luz del panorama actual de los flujos migratorios en la zona fronteriza y de lo establecido en reuniones anteriores, para luego ratificar una declaración final de la asamblea.

Cada jurisdicción eclesiástica implicada en el proyecto podrá traer a la reunión, además de a su propio Obispo, a los miembros laicos responsables de la Pastoral de la Movilidad Humana y de las casas de migrantes. 

Será la ocasión de presentar el trabajo realizado por cada uno y de hablar de los desafíos y dificultades encontrados en los dos últimos años. También se trabajará en grupos para identificar buenas prácticas, retos y propuestas para la Pastoral de Migrantes. Al final, habrá una rueda de prensa para presentar la Declaración final del Encuentro.

Durante su estadía en Perú, los participantes también visitarán la Casa del Migrante "Santa Rosa", activa desde 2015 en Tacna, a cargo de los padres Scalabrinianos. También asistirán a la obra de teatro "Pabellón y su gran nariz" (realizada por ACNUR), que cuenta una historia de migración e inclusión a través de los ojos de un perro. 

Gracias a la presencia de agentes de pastoral y a partir de los Encuentros de la Triple Frontera, que se celebran cada dos años, se crearon "Casas de Atención" para migrantes. Posteriormente, se establecieron acuerdos de cooperación con organizaciones internacionales e instituciones eclesiales que trabajan en el campo de la migración, la trata de personas y la formación de una Pastoral Diocesana de Movilidad Humana. 

18 junio 2024