Presentan en Roma publicación a 5 años del Sínodo de la Amazonia

Credit: Vatican Media

Con ocasión del quinto aniversario de la Exhortación Apostólica post Sinodal “Querida Amazonia”, la Secretaría General del Sínodo de los Obispos presenta una publicación sobre la Asamblea Especial del Sínodo para la Región Panamazónica que se llevó a cabo del 6 al 27 de octubre de 2019.

La presentación del volumen “Amazonia: Nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral” se realizó el 4 de junio en la sede de la Organización para la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas (FAO) en Roma y es posible seguir la retransmisión en: https://www.fao.org/webcast/home/en/item/6577/icode/

Entre los autores de los artículos publicados, se encuentra el prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, Card. Michael Czerny SJ, quien fue el secretario especial del Sínodo para la Amazonia.

La Librería Editorial Vaticana (LEV) ha editado este volumen de 692 páginas. En la elaboración del texto participó la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) y la Red Eclesial Panamazónica (REPAM).

Presentación de Amazonia, nuevos caminos para la Iglesia y para la ecología integral

Al comienzo de la presentación saludaran el director general de la FAO, Dr. Qu Dongyu y el secretario general de la Secretaría General del Sínodo, Card. Mario Grech.

Además, intervinieron el prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, Card. Michael Czerny, S.J.; el presidente de la CEAMA, Card. Pedro Ricardo Barreto Jimeno, S.J.; la presidente de la REPAM, Jesica Patiachi y la vicepresidenta de la CEAMA, Laura Vicuña.

Finalmente, llevaron a cabo un mensaje conclusivo la directora general adjunta de la División de Asociaciones y Colaboración con las Naciones Unidas de la FAO, Fatouma Seid; la vicepresidenta adjunta del departamento de Estrategia y conocimientos, Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Dr Jyotsna Puri y el Observador Permanente de la Misión Permanente de la Santa Sede ante la FAO, Mons. Fernando Chica Arellano.

03 junio 2024